Actualización Power BI Marzo 2023
¡Bienvenid@ al resumen de características de Power BI de marzo de 2023! [...]
¡Bienvenid@ a la actualización de octubre de 2022! La actualización de este mes está llena de emocionantes actualizaciones como las métricas de Power BI, el modelado, las canalizaciones de despliegue y ¡mucho más!
Este mes ya se puede invertir el orden de representación de los segmentos en los gráficos de columnas apiladas y de barras. Esto resulta especialmente útil para ayudar a los usuarios a hacer coincidir las agrupaciones de categorías de las columnas estrictamente positivas con las leyendas alineadas verticalmente.
Con esta versión, encontrarás una nueva opción de panel de formato para invertir el orden de apilamiento de tus gráficos de columnas y barras apiladas, de área, de cinta y combinados.
El botón estará desactivado por defecto. Si se activa, se invertirá el orden en que se apilan los segmentos.
Este mes se han realizado las siguientes mejoras en el rendimiento de las consultas:
Se están creando índices en las columnas de cadenas importadas para mejorar el rendimiento de las consultas de las búsquedas de subcadenas, es decir, cuando se utiliza la función ContainsString, la función Search o un filtro para buscar un literal de cadena en una columna de texto. A continuación, mostramos un ejemplo de un filtro de texto establecido mediante el panel de filtros:
Se construye el índice en la primera ejecución de búsqueda de una subcadena en una columna de texto. El índice solo es construido en columnas de texto que contienen caracteres ASCII. Una vez construido el índice, la búsqueda de subcadenas se vuelve instantánea.
Hasta ahora, cuando se utilizaba la función TOPN o un filtro top N en una columna de modo DirectQuery se recuperaban todos los valores de la columna y luego se aplicaba el filtro top N dentro del motor DAX. Aquí hay un ejemplo de un filtro top N establecido usando el panel de filtros:
Para mejorar el rendimiento, se ha cambiado ese comportamiento: a partir de esta versión, se están empujando los filtros Top N a las fuentes DirectQuery siempre que sea posible. Cuando el filtro Top N se basa en una medida, la medida tiene que estar basada en una de las agregaciones SUM/MIN/MAX/COUNT/COUNTROWS/DISTINCTCOUNT para que esta comportamiento se aplique.
Hay dos actualizaciones interesantes que anunciar para las métricas de Power BI. Este mes, tenemos adiciones de roll ups de métricas para valores actuales y objetivos y la API de administración para obtener scorecards.
Anteriormente, en las métricas no había forma de agregar automáticamente un grupo de valores de submétricas al valor de la métrica principal. Se podía solucionar esto conectando los valores a los datos, pero antes, no había forma de agregar automáticamente los valores manuales: todas las métricas no conectadas requerían de registros para actualizar los valores.
Ahora, con el lanzamiento de los roll ups actuales y de destino, tienes la posibilidad de establecer una agregación de tus submétricas para que se muestren en tu métrica principal. Puedes seleccionar entre varios tipos de agregación: suma, media, valores mínimos y máximos.
Cualquier agregación elegida actualizará automáticamente el valor para mostrar el valor de agregación correcto de tus submétricas directas.
Se está lanzando una nueva API de administración que es fundamental para ayudar a los administradores con sus muchas tareas administrativas y es fundamental para examinar el estado de los scorecards existentes.
Esta nueva API de obtención de scorecards está habilitada para los administradores en Power BI y recuperará todos los scorecards dentro de una organización. La API recuperará los metadatos de los scorecards así como los metadatos de cada métrica en los scorecards. Esta es una gran nueva API para los administradores de Power BI.
Hace unos años, Power BI lanzó una función llamada Medidas rápidas que permitía a los usuarios de escritorio crear medidas DAX utilizando una plantilla incorporada en lugar de escribir el DAX desde cero. Esta función ayudó a los usuarios a empezar rápidamente con los escenarios de medidas más comunes; sin embargo, el número de plantillas y la flexibilidad de las mismas dejaban más que desear. Ahora, se ha introducido el apartado Sugerencias de medidas rápidas, que es una nueva forma de ayudar a la creación de medidas DAX utilizando el lenguaje natural en lugar de utilizar plantillas o escribir DAX desde cero.
Habilitación de la función
Para habilitar la función, primero tendrás que ir al menú Opciones de Power BI Desktop y activar el interruptor de vista previa para las sugerencias de medidas rápidas:
Para acceder a las sugerencias de medidas rápidas, selecciona la pestaña Modelado dentro de la cinta de opciones y luego selecciona Medida rápida:
A continuación, selecciona la pestaña Sugerencias:
Aquí puedes describir la medida que deseas crear y pulsar Generar (o la tecla Intro) para obtener sugerencias de medidas DAX:
Siempre debes validar las sugerencias de DAX para asegurarte de que satisfacen tus necesidades. Si estás satisfech@ con una medida sugerida, puedes hacer clic en el botón Añadir para agregar automáticamente la medida a tu modelo.
Estos son algunos ejemplos de escenarios de medidas compatibles:
Limitaciones y consideraciones
Las sugerencias de medidas rápidas NO sustituyen el aprendizaje de DAX. Las sugerencias proporcionadas por la función están pensadas para ayudar a la creación de medidas rápidas; sin embargo, todavía tendrás que validar las sugerencias de DAX porque pueden ser erróneas o no coincidir con su intención.
Esta función se encuentra en fase experimental para que los usuarios la prueben y den su opinión. Ten en cuenta que el diseño y la funcionalidad pueden sufrir cambios significativos.
La función se basa en un modelo de aprendizaje automático que actualmente sólo está desplegado en los centros de datos de EE.UU.
Ahora puedes editar rápidamente las relaciones en el panel de propiedades. En la vista de modelado, expande el panel de propiedades y simplemente haz clic en cualquier línea de relación para ver todas las opciones de relación. Esta nueva experiencia de edición de relaciones envía consultas mínimas al no tener vista previa de los datos y validar sólo cuando se aplican los cambios. Los modelos de big data, especialmente en el modo de almacenamiento DirectQuery, son los que más se beneficiarán de esta experiencia simplificada.
Además, esto también introduce la edición de múltiples relaciones a la vez, manteniendo pulsada la tecla CTRL para seleccionar y cambiar varias a la vez.
Soporte de la barra de fórmulas DAX en la vista de modelo de escritorio
La barra de fórmulas DAX es ahora compatible con la vista de modelo de escritorio. Ahora puedes crear y editar medidas, columnas y tablas calculadas en la vista de modelo en Desktop.
En mayo de 2022, se anunció la vista previa pública de Power BI Datamarts, que proporciona un medio fácil de usar para ingerir datos de diferentes fuentes de datos, ETL los datos utilizando Power Query, y cargarlos en una base de datos Azure SQL totalmente gestionada. Basándonos en los comentarios de nuestros clientes, podemos anunciar la introducción del filtrado basado en AAD en la configuración del inquilino de la vista previa de Power BI Datamart, lo que permite a los administradores de servicios de Power BI limitar la capacidad de crear Datamarts a ciertos grupos o individuos.
Se puede acceder a los ajustes de configuración de Datamart a través de la pestaña de Configuración del Tenant en el Portal de Administración de Power BI:
El conector Eduframe Reporting ha sido actualizado:
Lanzamiento del nuevo conector Socialbakers Metrics:
La integración de los datos de las redes sociales junto con el resto de los datos de marketing o de inteligencia de negocios le da una comprensión holística de toda su estrategia digital, todo en un solo lugar. Con Socialbakers Power BI Connector by Emplifi, podrás incluir los datos de las redes sociales de la plataforma Emplifi en tus tablas y gráficos y combinarlos con otros datos que poseas.
El Conector Power BI es una capa entre la API pública de Socialbakers (una empresa de Emplifi) y el propio Power BI. Te ayuda a trabajar con sus datos de forma intuitiva, directamente en la herramienta Power BI. La mayoría de los datos y métricas disponibles en la API Pública de Socialbakers también están disponibles en el Conector.
Para más información: https://api.socialbakers.com/
Nos complace anunciar que los usuarios invitados de Azure Active Directory Business-to-Business (Azure AD B2B) ahora pueden crear sus propias suscripciones de correo electrónico en Power BI. En lugar de exigir a los usuarios de su organización que creen suscripciones en nombre de los usuarios invitados, ahora permitimos a los usuarios invitados crear sus propias suscripciones para los informes, cuadros de mando e informes paginados de Power BI a los que tienen acceso. Los requisitos para que un usuario invitado se suscriba al contenido son los mismos que para cualquier usuario: necesitará una licencia de Power BI Pro o Premium por usuario (PPU), o el espacio de trabajo donde se guarda el contenido debe estar respaldado por una capacidad Premium. Por ahora, los usuarios invitados sólo pueden suscribirse ellos mismos, no otros.
A partir de esta versión, se están introduciendo múltiples opciones para descargar un archivo .pbix de informe. Al descargar un archivo .pbix de informe, verás el siguiente cuadro de diálogo:
Como se muestra en el cuadro de diálogo, ahora puedes elegir entre descargar el informe incluyendo los datos o descargar el informe sin los datos, pero con una conexión en directo a los datos. Ten en cuenta que, dependiendo de su situación exacta, es posible que sólo esté disponible una opción.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, podrás descargar el informe con una conexión en directo a los datos, incluso cuando no se admita la descarga del informe con los datos incluidos. Esto desbloquea las siguientes situaciones en las que antes no se podía descargar un archivo .pbix de informe:
Introducción de la configuración del usuario para las suscripciones de correo electrónico a usuarios externos
Si tu informe o cuadro de mando está alojado en una capacidad Premium, puedes incluir usuarios externos como destinatarios de tus suscripciones de correo electrónico. Los usuarios externos son usuarios fuera de tu organización que aún no han sido invitados a convertirse en usuarios invitados de Azure Active Directory Business-to-Business (Azure AD B2B). Con la nueva configuración de usuario llamada Permitir el envío de suscripciones de correo electrónico a usuarios externos, los administradores de Power BI pueden controlar quién puede enviar suscripciones de correo electrónico a usuarios externos, ya sea activando o desactivando esta capacidad para toda la organización o limitando esta capacidad a grupos de seguridad específicos.
Nos complace anunciar el historial de despliegues. Una nueva característica de los pipelines de despliegue, disponible desde hoy.
¿Tienes problemas para seguir las ejecuciones de despliegue de una canalización?
¿Algo parece haber cambiado en el espacio de trabajo de tu entorno de pruebas y no estás segur@ de qué y por qué?
¿Tu último despliegue falló y no tienes idea de cómo obtener tu ID para el ticket de soporte?
¡Problema resuelto! Con la nueva función de canalización de despliegue ‘Historial de despliegue’, todos tus despliegues de los últimos meses están disponibles para ser revisados, proporcionando detalles sobre el entorno de destino, la persona que ejecutó el despliegue, los elementos desplegados, el contenido de la nota de despliegue (si se ha añadido) y más. También se ha añadido la opción de añadir una nota como parte de un proceso de despliegue. Esta nota aparece junto a su registro del historial de despliegue y ayuda a proporcionar contexto cuando se revisan los despliegues anteriores. Esta nota no es editable.
Se puede acceder a la página del historial de despliegue a través de un punto de entrada general, un nuevo botón de historial de despliegue, o a través del icono del historial de despliegue sobre el que se puede hacer clic en una etapa desplegada:
La página del historial de implantaciones enumera las implantaciones cronológicamente de la más reciente a la más antigua:
Por defecto, todos los despliegues aparecen en una lista. Sin embargo, puedes limitar su alcance para centrarte en una etapa de destino desplegada específica filtrando fácilmente esta lista mediante las pestañas en las que se puede hacer clic en la parte superior de la página.
Los iconos de la parte izquierda de cada despliegue indican si el despliegue tuvo éxito o fracaso, cuántos elementos desplegados eran diferentes/nuevos/iguales en la etapa desplegada antes del despliegue, si tiene una nota o no y su ID. Al hacer clic en ellos, se amplía el registro de despliegue y se ofrecen detalles adicionales, como el motivo del fallo, la lista de los elementos desplegados (nombre y tipo), el contenido de la nota y la cadena de identificación.
Tras el último anuncio en enero del lanzamiento de la extensión Azure Devops, ¡hoy estamos encantados de compartir que esta característica está disponible de forma general! Como se ha dicho, la extensión ADO contiene todas las operaciones de la API disponibles hoy en día para los pipelines de despliegue, de modo que se pueden utilizar con los pipelines de Azure, al tiempo que se integran capacidades adicionales en el proceso de lanzamiento, como las pruebas automatizadas, las aprobaciones y mucho más.
Recientemente, Power BI Apps anunció la vista previa pública de Múltiples Audiencias en Power BI Apps, que añade la capacidad de gestionar el contenido de una App por diferentes audiencias, de forma individual. Siguiendo este cambio, la API REST de la pipeline de despliegue UpdateApp fue cambiada para excluir la acción de añadir nuevos elementos desplegados a la aplicación.
Se ha actualizado la API de visuales personalizados a la versión 5.1. Los aspectos más destacados de esta actualización son los siguientes:
Las siguientes son las nuevas visualizaciones de esta actualización:
El visual Zebra BI Tables acaba de recibir una gran actualización. Una enorme optimización del rendimiento, nuevas opciones de perforación, ajustes de resaltado mejorados, marcación de todos los ajustes y mucho más es ahora posible.
Inforiver Enterprise SaaS Edition
Inforiver Enterprise SaaS Edition ofrece todo lo que ofrece Inforiver Premium, junto con las siguientes nuevas capacidades:
Capacidad de capturar entradas para el presupuesto, las previsiones, los comentarios de texto, las listas desplegables, las fechas en el modo de lectura incluso por los visores de informes para la reescritura, la presentación de informes instantáneos, las tareas, las notificaciones y los temas empresariales son otros aspectos destacados clave.
Estas capacidades son impulsadas por los servicios azure SAAS que son alojados y gestionados por Inforiver en la arquitectura de la nube pública multi-tenant. Inforiver Enterprise Matrix visual se puede adquirir de inmediato directamente con Microsoft, ya que está integrado con la nueva API de licencias y transaccionalidad de Power BI.
A principios de este año se presentó el Gráfico PowerGantt. Una de las sugerencias que recibimos de varios usuarios fue la de añadir una escala de fechas personalizada al PowerGantt Chart. Esto aumentaría significativamente el número de posibilidades, ya que hay un número ilimitado de escalas de fecha/hora personalizadas, como: años fiscales, números de semana especiales, división AM/PM del día, etc.
Justo después del verano se lanzó una nueva versión del PowerGantt que contiene esta característica. Ya se podía incluir un número ilimitado de tareas, niveles de jerarquía e hitos. Ahora cada usuario del PowerGantt también puedes definir e incluir tu propia escala de fechas personalizada.
Dado que la definición de una escala de fechas personalizada requiere la configuración de una tabla de fechas, se ha creado un vídeo de instrucciones en el que aprenderás a crear su propia escala de fechas personalizada en un par de sencillos pasos. Puedes encontrar este vídeo tutorial AQUÍ.
Explora elaboradas redes de datos basados en categorías utilizando Drill Down Network PRO de ZoomCharts. Este visual personalizado de Power BI no tienes problemas para convertir tu gráfico circular de varios niveles en un impresionante gráfico de red que detecta automáticamente las relaciones entre las categorías. El zoom interactivo y las selecciones táctiles ayudan a detectar los valores atípicos y a examinar los datos en detalle.
Características principales:
Casos de uso populares:
Los visuales de desglose de ZoomCharts son conocidos por sus desgloses interactivos, sus animaciones suaves y sus ricas opciones de personalización. Admiten interacciones, selecciones, información sobre herramientas personalizada y nativa, filtrado, marcadores y menú contextual. Utilízalos para crear informes visualmente atractivos e intuitivos que los usuarios de la empresa adorarán en todos los dispositivos.
A medida que nos acercamos al final de la fase 1, hay algunas actualizaciones que queríamos destacar en nuestra hoja de ruta.
Eso es todo por este mes. Por favor, sigue enviando tus comentarios y no olvides votar por otras características que te gustaría ver en Power BI. ¡Esperamos que disfrute de la actualización!