Actualización Power BI Marzo 2023
¡Bienvenid@ al resumen de características de Power BI de marzo de 2023! [...]
¡Bienvenid@ a la actualización de febrero de 2023! Este mes se ha añadido la compatibilidad con TypeScript en la zona de pruebas para desarrolladores, nuevas funciones de formato para los informes… ¡y mucho más!
Power BI ha lanzado una nueva función que permite establecer reglas de formato condicional basadas en campos de cadena (“string fields”).
Por ejemplo, en los gráficos de columnas, puedes aplicar un formato condicional a los colores de las columnas seleccionando el botón fx en la tarjeta Columnas del panel de formato.
Antes las opciones eran sólo numéricas (Recuento y Recuento (Distinto)), pero ahora se han agregado las opciones Primero y Último para campos de cadena y así, permitir escribir reglas basadas en cadenas.
Se han añadido opciones de comparador al cuadro de diálogo de formato condicional, como «es», «empieza por», «termina por» y otras con el objetivo de verificar la coincidencia exacta de los caracteres, incluyendo mayúsculas y minúsculas.
Ahora es posible formatear las dimensiones de las imágenes en los visuales de tabla y matriz de forma individual.
Se ha añadido una función que valida los archivos de tema personalizados en Power BI para evitar errores en la creación del JSON del tema y cambios en los nombres de las propiedades.
Se ha agregado soporte para la sangría de cuadros de texto visuales, permitiendo ajustar la sangría de líneas específicas a través de botones o teclas.
Este mes, para promover que los autores creen informes accesibles con un buen contraste de colores, se han añadido nuevos temas de informes accesibles al desplegable de temas:
Ahora puedes ocultar páginas específicas del informe de Power BI en el navegador de páginas, mediante la opción «Mostrar» en la sección «Páginas» del panel de formato.
Se ha lanzado una nueva interfaz desplegable para la creación y edición de funciones y filtros de seguridad a nivel de fila, y así poder crear estas funciones sin necesidad de escribir código DAX.
Ya es posible definir fácilmente funciones y filtros de seguridad a nivel de fila en Power BI sin necesidad de escribir DAX.
Se ha anunciado una nueva forma de análisis integrado de Power BI que permite integrar una experiencia interactiva de exploración de datos y creación de informes en aplicaciones. Los usuarios podrán tener una experiencia similar a las integraciones en Dynamics 365 y SharePoint, lo que permite a los usuarios analizar y visualizar datos directamente en la misma aplicación.
Se han presentado dos nuevas funciones estadísticas DAX este mes: LINEST y LINESTX, las cuales realizan una regresión lineal utilizando el método de los mínimos cuadrados para calcular la línea recta que mejor se ajusta a los datos y devolver una tabla que describe esa línea.
Ambas funciones devuelven una tabla de una sola fila que incluye columnas como las pendientes, intervalos, errores estándar y coeficiente de determinación.
La diferencia entre LINEST y LINESTX es que LINEST espera columnas de valores conocidos para X e Y, mientras que LINESTX espera una tabla y evalúa expresiones para cada fila de la tabla para obtener los valores de X e Y.
Estas funciones son particularmente útiles para predecir ventas a partir del PNB per cápita:
En el ejemplo siguiente se utiliza LINESTX para predecir las ventas totales en función del PNB per cápita:
Se han actualizado por siguientes conectores de Power BI:
Se ha eliminado la página «Obtener datos» en beneficio de las nuevas funciones comparables disponibles en los espacios de trabajo. Este cambio ha eliminado los puntos de entrada a la antigua página «Obtener datos».
La nueva vista compacta del cuadro de mando de Power BI permite ver el doble de métricas en pantalla al eliminar el espacio y relleno entre ellas.
Los informes paginados utilizan parámetros y aproximadamente el 70% de los usuarios los usan. Se han realizado mejoras de accesibilidad para facilitar la navegación mediante teclado y lectores de pantalla, y el selector de fechas ahora tiene una vista «Ir a hoy», mes y año para una selección más fácil de fechas.
Ahora los clientes pueden crear un informe paginado directamente desde un datamart.
Se ha añadido Typescript al entorno de pruebas para desarrolladores de la zona de juegos integrada de Power BI, donde antes solo estaba disponible JavaScript.
¡Esto es todo por este mes! Esperamos que disfrutes de la actualización y si tienes cualquier comentario, duda o inquietud puedes comentarla junto al equipo de BertIA.